Mejora tu calidad de vida

¿Quieres mejorar la calidad de vida de alguna persona con necesidades especiales?

¿Eres terapeuta, logopeda, pedagogo, psicólogo... y quieres potenciar los resultados en tus pacientes o alumnos?

¿Trabajas con niños con problemas de aprendizaje y te gustaría mejorar su motivación?

Conseguir estos objetivos es fácil con la ayuda de las intervenciones asistidas con animales, ya que proporcionan una sensación de sosiego y motivación.

¿Qué son las Intervenciones Asistidas con Animales?

Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) consisten en la incorporación de un animal en un contexto terapéutico o educacional con el fin de conseguir un efecto mayor en las terapias , clases o actividades en las que participa.

El animal posee un efecto motivador, haciendo que los asistentes muestren más interés en las actividades propuestas. De esta manera, llega a niveles donde el terapeuta o profesor no llegan por sí solos.

Las IAA no sustituyen en ningún caso a tratamientos farmacológicos o no, pero son un excelente complemento en muchos ámbitos sanitarios y de la educación (terapia ocupacional, logopedia, psicología…).

Las Intervenciones Asistidas con Perros son aquellas que incluyen específicamente un perro en las sesiones. Además del perro, debe haber siempre un guía o técnico en IAAs que deberá encargarse del manejo del perro y de su bienestar. Es muy importante que haya un fuerte vínculo entre el perro y su guía, por esta razón, en Margarita Morada creemos que lo ideal es que el perro viva con su guía.

Hay varios tipos de IAA. La clasificación más extendida es la que diferencia entre:

Actividades Asistidas

Promueven el ocio y la socialización.

Terapias Asistidas

Persiguen unos objetivos terapéuticos concretos.

Educación Asistida

Tienen un objetivo pedagógico.

En todas ellas son actividades programadas en las que previamente se establecen detalles tales como la duración, a qué personas van dirigidas o qué ejercicios se van a realizar.